Mujer mayor en consulta quiropráctica

Quiropráctica para mayores con osteoartritis: Mejora de la movilidad y reducción del dolor

La osteoartritis es una de las afecciones más comunes en personas mayores, caracterizada por el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, causando dolor, rigidez y una movilidad limitada. Esta condición crónica puede dificultar las actividades diarias, afectando significativamente la calidad de vida. Aunque no existe una cura definitiva para la osteoartritis, la quiropráctica para mayores ofrece una opción eficaz para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fomentar un mayor bienestar general.

¿Qué es la osteoartritis?

La osteoartritis, también conocida como artrosis, es un trastorno degenerativo de las articulaciones que afecta principalmente a personas mayores. Se desarrolla cuando el cartílago, que actúa como amortiguador entre los huesos, se desgasta con el tiempo, lo que provoca que los huesos se rocen entre sí.

Síntomas comunes:

  1. Dolor articular
    Especialmente en rodillas, caderas, columna vertebral y manos.
  2. Rigidez
    Dificultad para moverse, especialmente después de periodos de inactividad.
  3. Pérdida de flexibilidad
    Limitación en el rango de movimiento de las articulaciones.
  4. Hinchazón
    Inflamación alrededor de las articulaciones afectadas.
  5. Sonidos articulares
    Chasquidos o crujidos al mover las articulaciones.

¿Cómo afecta la osteoartritis a las personas mayores?

La osteoartritis no solo causa dolor físico, sino que también tiene un impacto emocional y social.

La movilidad reducida puede limitar la independencia de las personas mayores, dificultando tareas diarias como caminar, subir escaleras o realizar actividades recreativas. Además, el dolor persistente puede llevar a sentimientos de frustración, ansiedad e incluso depresión.

¿Cómo puede ayudar la quiropráctica para mayores con osteoartritis?

La quiropráctica se enfoca en mejorar la alineación espinal y la función del sistema musculoesquelético, ayudando a aliviar el dolor, reducir la inflamación y restaurar la movilidad en personas con osteoartritis. Aunque no puede revertir el daño estructural, puede abordar los síntomas y prevenir el deterioro adicional.

Beneficios clave del cuidado quiropráctico:

  1. Alivio del dolor articular
    Los ajustes quiroprácticos liberan la presión sobre las articulaciones y los nervios, reduciendo el dolor y la incomodidad.
  2. Mejora de la movilidad
    Los ajustes restauran el rango de movimiento en las articulaciones afectadas, ayudando a los pacientes a realizar actividades diarias con mayor facilidad.
  3. Reducción de la inflamación
    Al optimizar la función del sistema nervioso, la quiropráctica promueve una mejor circulación y disminuye la inflamación en las áreas afectadas.
  4. Fortalecimiento de los músculos de soporte
    Los quiroprácticos pueden recomendar ejercicios específicos para fortalecer los músculos que estabilizan las articulaciones.
  5. Prevención de problemas adicionales
    Al mejorar la postura y la alineación corporal, la quiropráctica reduce la carga sobre las articulaciones no afectadas, previniendo un desgaste prematuro.

¿Qué esperar en una consulta quiropráctica para mayores con osteoartritis?

  1. Evaluación inicial
    El quiropráctico revisará el historial médico y realizará un examen físico para identificar desajustes espinales y evaluar las áreas afectadas por la osteoartritis.
  2. Ajustes personalizados
    Los ajustes se realizarán con técnicas suaves y específicas para aliviar el dolor y mejorar la movilidad sin causar molestias adicionales.
  3. Terapias complementarias
    • Estiramientos y ejercicios: Para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos de soporte.
    • Recomendaciones posturales: Para reducir la presión sobre las articulaciones afectadas.
  4. Seguimiento continuo
    Las visitas regulares ayudan a mantener los resultados y prevenir la progresión de la enfermedad.

Evidencia científica sobre el chequeo quiropráctico y la osteoartritis

Numerosos estudios respaldan la eficacia del cuidado quiropráctico en el manejo de los síntomas de la osteoartritis:

  • Un estudio publicado en el Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics encontró que los pacientes mayores con osteoartritis que recibieron cuidado quiropráctico reportaron una mejora significativa en la movilidad y una reducción del dolor.
  • Otro estudio destacó que los ajustes quiroprácticos en combinación con ejercicios personalizados ayudaron a disminuir la rigidez articular y a mejorar la calidad de vida en personas con artrosis de cadera y rodilla.
  • Investigaciones adicionales sugieren que los ajustes espinales pueden reducir la inflamación y mejorar la postura, lo que beneficia indirectamente a las articulaciones afectadas por osteoartritis.

Estrategias complementarias para personas mayores con osteoartritis

Además del cuidado quiropráctico, estas estrategias pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida:

  1. Mantén una dieta antiinflamatoria
    Consume alimentos ricos en antioxidantes y omega-3, como pescado, frutas y verduras.
  2. Incorpora actividad física de bajo impacto
    Ejercicios como caminar, nadar o yoga pueden mejorar la movilidad y reducir el dolor.
  3. Controla el peso corporal
    Reducir el exceso de peso alivia la presión sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas y las caderas.
  4. Utiliza calor y frío
    Aplica calor para aliviar la rigidez y frío para reducir la inflamación.
  5. Consulta regularmente a tu quiropráctico
    El cuidado continuo es esencial para mantener la movilidad y el bienestar general.
Conclusión

La quiropráctica para mayores es una herramienta eficaz y no invasiva para el manejo de la osteoartritis. Al aliviar el dolor, mejorar la movilidad y reducir la inflamación, los ajustes quiroprácticos pueden ayudar a los pacientes a recuperar su independencia y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Si padeces osteoartritis o conoces a alguien que la sufra, considera consultar con un quiropráctico calificado para desarrollar un plan de cuidado adaptado a tus necesidades específicas.

Referencias

  1. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics. Chiropractic care for pain management in osteoarthritis patients. 2018.
  2. Cleveland Clinic. The role of chiropractic adjustments in improving mobility for seniors with osteoarthritis. clevelandclinic.org.
  3. Journal of Chiropractic Medicine. Effectiveness of spinal adjustments in reducing osteoarthritis symptoms. 2020.
  4. Harvard Health Publishing. Chiropractic care and exercise as a combined approach to osteoarthritis management. health.harvard.edu.
  5. National Institute on Aging. Chiropractic care for inflammation reduction and joint health in older adults. nia.nih.gov.
Otros artículos de interés:

Cuidado quiropráctico en personas con fibromialgia: Abordando el dolor desde el sistema nervioso

Puedes escribirnos sin ningún tipo de compromiso

👇Al correo  📩 : hola@sanaquiropractica.com

Llamadnos al 📲 : 655 918 352  – 910 555 963