En Sana Centro Quiropráctico, el cuidado de la columna no se limita a eliminar molestias: es una puerta de entrada para optimizar el sistema nervioso, mejorar la calidad de vida y prevenir muchos de los desequilibrios que hoy sufrimos por el estrés, la tecnología o el sedentarismo.
Para entender mejor esta visión, hablamos con Angel, quiropráctico titulado y parte del equipo de Sana en Madrid. En esta entrevista nos cuenta cómo trabajan, por qué es tan importante cuidar la columna desde un enfoque clínico y preventivo, y qué hace a Sana diferente de otros centros.
🧍♂️ Ángel, ¿cómo empezaste en la quiropráctica?
Mi primer contacto fue como paciente. Tuve un accidente de tráfico que me causó latigazo cervical, y varios meses tomando analgésicos y usando un collarín por orden médica. Probé con la quiropráctica como última opción y me sorprendió que no se centraran solo en el dolor, sino en cómo funcionaba mi cuerpo en general.
A partir de ahí decidí estudiar la carrera completa, con más de cinco años de formación en una universidad acreditada. Hoy, además de trabajar en consulta, sigo formándome constantemente para ofrecer un cuidado de calidad y con criterio.
💡 ¿Por qué crees que Sana es el centro ideal para cuidarse?
Porque en Sana entendemos la salud desde la raíz. No trabajamos por protocolo, ni ajustamos sin entender qué está pasando. Cada persona que viene recibe una evaluación completa, que incluye su historia clínica, su postura, su movilidad articular, su estado neurológico… y a partir de ahí diseñamos un plan de cuidado adaptado a sus necesidades.
Además, no buscamos la dependencia. Nuestro objetivo es que el paciente recupere el control sobre su cuerpo y su salud. En muchos centros el foco está en aliviar síntomas. En Sana, el foco está en recuperar función y prevenir que los problemas vuelvan.
Y también te diría algo importante: somos un equipo comprometido, humano. Aquí las personas se sienten escuchadas. Y eso, marca una gran diferencia.
🏙️ Tenéis dos centros en Madrid. ¿Cómo ha sido ese crecimiento?
Sana nació con una primera sede en Puerta de Toledo hace tres años, y gracias a la confianza de los pacientes y a los resultados que hemos visto, pudimos abrir una segunda clínica en Chamberí, en la calle Bretón de los Herreros 43 para así cuidar a más personas.
Lo más importante es que las dos sedes funcionan con la misma filosofía, los mismos criterios clínicos, y un seguimiento que no se pierde. No es una franquicia. Es un mismo equipo que ha crecido para atender mejor a más personas, manteniendo la calidad del cuidado quiropráctico.
🧠 ¿Qué papel tiene el sistema nervioso en vuestro enfoque?
Fundamental. El sistema nervioso es quien coordina todas las funciones del cuerpo: el movimiento, la digestión, la respiración, el sueño, el equilibrio emocional. Si está alterado por tensiones estructurales, posturas forzadas o bloqueos vertebrales, ese control se ve comprometido.
Nosotros, como quiroprácticos, trabajamos sobre la columna porque es donde se aloja y se protege el sistema nervioso. Ajustar una vértebra no es solo «colocarla», es liberar interferencias y permitir que el cuerpo vuelva a organizarse mejor desde dentro.
Por eso decimos que la quiropráctica no cura nada directamente. Lo que hace es restaurar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, y es ese cuerpo el que se regula, se repara y se adapta mejor.
🩺 ¿Qué es para ti un buen quiropráctico?
Ante todo, formación oficial y criterio clínico. Hay que tener una base científica sólida. Pero también es fundamental saber escuchar, no prometer milagros, y sobre todo, respetar el proceso de cada persona. La quiropráctica bien hecha no va de intervenir porque sí, sino de acompañar.
Un buen quiropráctico sabe cuándo ajustar, cuándo no hacerlo, y cuándo derivar. Y tiene claro que el objetivo no es que el paciente dependa del ajuste, sino que entienda cómo mantenerse en equilibrio con herramientas reales.
También es clave que cada ajuste esté fundamentado. No vale con repetir movimientos genéricos. Hay que saber qué articulación está comprometida, cómo afecta eso al sistema nervioso, y cómo intervenir de forma segura y precisa.
📋 ¿Cómo es una primera visita en Sana?
Muy completa. Lo primero que hacemos es una entrevista clínica para conocer el historial del paciente, su estilo de vida, sus hábitos posturales, sus antecedentes y objetivos. Después realizamos una evaluación postural, tests de movilidad, exploración neurológica, y pruebas específicas según el caso.
Con esa información, elaboramos un informe completo, explicamos qué está ocurriendo en su cuerpo y planteamos un plan de cuidado adaptado a su situación.
Nunca ajustamos sin haber evaluado antes. Ese es uno de nuestros principios. Y el paciente siempre sabe qué vamos a hacer, por qué, y para qué sirve.
🧾 ¿Y qué tipo de personas acuden a una consulta quiropráctica?
De todo tipo. Desde adolescentes con posturas alteradas por el móvil, hasta personas mayores que quieren mantener su movilidad. También muchas embarazadas que buscan un cuidado más natural, padres que traen a sus hijos, deportistas, trabajadores de oficina…
Cada vez más personas nos dicen: “No tengo un dolor concreto, pero siento que mi cuerpo no está funcionando al 100 %”. Y justo de eso va la quiropráctica en esencia, que nuestro cuerpo funcione a la mejor de sus capacidades.
📣 ¿Qué diferencia a Sana de otros centros?
Tres cosas:
- La calidad de la evaluación y del seguimiento.
- El enfoque preventivo, no solo sintomático.
- Y la calidez del equipo humano.
No trabajamos en masa, ni buscamos sesiones interminables sin sentido. Acompañamos a cada persona de forma realista, basada en resultados medibles, y con una visión a largo plazo. Además, educamos constantemente a nuestros pacientes. Les enseñamos a moverse mejor, a sentarse mejor, a reconocer señales de alerta… No venimos solo a “ajustar”, sino a generar conciencia corporal.
🔁 ¿Qué cambios notan las personas tras empezar el cuidado?
Depende del caso, pero muchos notan mejoras más allá del dolor:
- Se sienten más ligeros, más centrados.
- Duermen mejor.
- Respiran mejor.
- Se cansan menos.
- Manejan mejor el estrés.
Y a nivel físico: mejoran la postura, recuperan movilidad, sienten que el cuerpo les responde con más agilidad. Es muy gratificante ver cómo una persona que viene encorvada y con tensión, al cabo de unas semanas recupera altura, energía y confianza.
🤔 ¿Y si alguien tiene dudas sobre venir?
Lo entiendo perfectamente. Hay mucho desconocimiento sobre qué es realmente la quiropráctica. A esa persona le diría que pregunte, que venga a conocernos, que no se quede con lo que ve en redes (cuánto mal hacen a veces los vídeos de “ajustes”) o escucha de otros.
Nosotros siempre explicamos todo con claridad. No hacemos nada sin consentimiento ni sin que la persona lo entienda. Y si no es su momento, lo respetamos.
La quiropráctica bien hecha, con evaluación y seguimiento, puede aportar muchísimo a la salud general. Pero hay que hacerlo con seriedad y desde el conocimiento.
📌 Para terminar: ¿por qué es tan importante cuidar la columna hoy en día?
Porque vivimos sentados, encorvados, acelerados; toda nuestra vida está hacia adelante y la gravedad no es nuestra amiga. Nuestro cuerpo está diseñado para moverse, adaptarse, y funcionar con libertad. Pero lo estamos llevando al límite con el móvil, el estrés y la falta de descanso.
La columna es el eje estructural y neurológico del cuerpo. Si se bloquea, todo lo demás se ve afectado: el sueño, la energía, el sistema inmune, incluso el estado emocional.
Por eso en Sana no tratamos dolores sin más. Tratamos de restaurar el equilibrio y el rendimiento natural del cuerpo. Y eso empieza por cuidar la columna con criterio, conciencia y continuidad.
Gracias Angel por tu tiempo y por acercarnos a la visión de la quiropráctica desde Sana.
Si te interesa mejorar tu salud desde la base, optimizar tu sistema nervioso y entender mejor tu cuerpo, puedes consultar con Angel y su equipo en Sana Centro Quiropráctico, en sus dos centros de Madrid: Puerta de Toledo y Chamberí.
📞 Llámanos al: 910 555 963 – 655 918 352
📩 Escríbenos a: hola@sanaquiropractica.com
Ven a visitarnos en:
📍Plaza de Francisco Morano nº3 CP 28005 Madrid
📍Calle de Bretón de los Herreros 43 CP 28003 Chamberí
💬 Te escuchamos, te cuidamos, y te acompañamos hacia una salud más plena.